mi website
referentes
artísticos
inicio
refentes teóricos
Registro de obra
anti referentes
cositas varias
Produccion escrita
palabras
Paul Preciado. Dysphoria mundi
Milan Kundera
Mi escritor favorito. Mirada mordaz sobre el ser humano. El desarrollo de la trama importa menos que la psicología de los personajes, sus vivencias y su modo de ver el mundo. Cómo cada personaje se vincula con la historia
PONER CITA LA IGNORANCIA COMO VIVEN LOS PUEBLOS SU PRESENTE
Clarice Lispector *
Tiene algo onírico en su manera de relatar y a la vez tiene imagenes muy concretas
Amador Fernández Savater
https://www.eldiario.es/interferencias/pensamiento-esterotipos_132_1835236.html
https://www.eldiario.es/interferencias/pensar-poder-respirar_132_1200397.html
Mauss, Marcel. Ensayo sobre el don, forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas
Foster, Hal. El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo. Akal Ediciones. Madrid, 2001. Capitulo El artista como etnógrafo
Guasch, Anna María. Autobiografías visuales. Del archivo al índice. Ediciones Siruela. Madrid, 2009
Guasch, Anna María. El arte en la era de lo global. 1989/2015. Alianza Editorial. Madrid, 2016
STEINER, Barbara y YANG, Jun. Autobiography. Thames & Hudson. E.U.A.: 2004
Fischer-Lichte, Erika. Estética de lo performativo. Abada Editores. Madrid, 2011. Capítulo IV. Sobre la producción performativa de la materialidad. Apartatado 3. Sonoridad
Tesis doctoral:
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/34786/MART%CDNEZ%20-%20La%20obra%20de%20arte%20como%20contramonumento.%20Representaci%F3n%20de%20la%20memoria%20antiheroica%20como%20re....pdf;jsessionid=8DC67AF603BEA303E09FA99971E135B8?sequence=1
Capitulos : La autobiografía y la memoria personal / Hay ejemplos de un monton de artistas interesantes
Bibliografia sugerida en clase
Bardet, Marie. PENSAR CON MOVER. Un encuentro entre danza y filosofía. Editorial Cactus. Buenos Aires, 2019
Bardet, Marie. Hacer mundos con gestos. En Haudricourt, André. EL CULTIVO DE LOS GESTOS. Entre plantas, animales y humanos. Editorial Cactus. Buenos Aires, 2019
Agamben, Giorgio. Profanaciones
Dolar, Mladen. Una voz y nada más.
Elídame, Mircea.
Merleau Ponty
Obras publicadas
En vida
La structure du comportement (La estructura del comportamiento), París: Presses Universitaires de France, 1942. Finalizado 3 o 4 años antes pero no publicado debido a la Segunda Guerra Mundial.
Phénoménologie de la perception (Fenomenología de la percepción), París: Gallimard, 1945.
Humanisme et terreur, essai sur le problème communiste (Humanismo y terror: ensayo sobre el problema comunista), París: Gallimard, 1947.
Sens et Non-Sens (Sentido y sinsentido), París: Nagel, 1948. Colección de en ensayos.
Les aventures de la dialectique (Las aventuras de la dialéctica), Paris: Gallimard, 1955.
Eloge de la Philosophie et autres essais (Elogio de la filosofía y otros ensayos), Paris: Gallimard, 1960. Colección de ensayos.
Signes (Signos), Paris: Gallimard, 1960. Colección de ensayos.
Póstumas
L'Oeil et L'Esprit (El ojo y el espíritu), Paris: Gallimard, 1964.
Le Visible et L'Invisible (Lo visible y lo invisible), Paris:Gallimard, 1964. A partir de manuscritos y notas, obra inconclusa.
Résumés de cours College de France, 1952-1960 (Filosofía y Lenguaje, Proteo, Buenos Aires), Paris: Gallimard, 1968.
La Prose du Monde (La prosa del mundo), Paris: Gallimard, 1969.
Merleau-Ponty: Parcours 1935-1951 (Merleau-Ponty: Recorrido 1935-1951), Verdier, 1997.
Merleau-Ponty: Parcours Deux (Merleau-Ponty: Recorrido dos, 1951-1961, Verdier, 2000.
Causeries 1948 (Conversaciones 1948), Paris: Seuil, 2002
Notas de cursos
Merleau-Ponty et la Sorbonne: Résumé de ses cours établi par les étudiants, Bulletin de Psychologie, vol. 18, no.236, 3-6 (noviembre de 1964).
Résumés de Cours: Collège de France 1952-1960, Paris: Gallimard, 1968.
La Nature: Notes Cours du Collège de France, 1956-1957, Seuil, 1995.
Notes de Cours 1959-1961, Paris: Gallimard, 1996.
Merleau-Ponty: Notes de cours sur "L'Origine de la Geometrie de Husserl" suivi de Recherches sur la Phenomenologie de Merleau-Ponty, Presses Universitaires de France, 1998.
Résumés de Cours: La Sorbonne, 1949-1952, Paris: Cynara, 1998.
Temas para buscar bibliografía
ANAGOGIA
(ver Panofsky, revisar Medieval)
Exposición El Dorado en Proa
VOZ
Voz interior (ponencia simposio)
Efectos de lo sonoro en lo corporal
RITO
PERFORMATIVIDAD
Agamben. Profanaciones
Dolar. Una voz y nada mas
Tesis doctoral
Dolar. que hay en una voz
tablero
Miro
proceso transitado
Pre-entrega